En esta entrada abordaremos la relación entre las redes sociales y los eventos. Para organizar un evento exitoso son importantes las redes sociales, darán la oportunidad de dar a conocer el evento dando la posibilidad de que se vuelva viral. Cómo crear «Social Buzz» que engloba todas las actividades y modalidades que en el mundo del marketing online generan «boca a boca».
Hashtag
Los participantes deben ser capaces de compartir sus sentimientos, emociones e impresiones sobre el evento.
Para ello, es necesario inventar un hashtag original y fácil de entender. Un #hashtag que funciona debe ser:
- Fácil de recordar
- Contiene el nombre de su marca
- Tener una referencia al evento,hacer visible el hashtag en todas partes
Cuanto más visible, mejor.
El tema de tu hashtag debe hacerse viral para que el cliente se haga una idea del evento y crezca en ellos el deseo de compartirlo. Se insertará un hashtag:
- Página oficial del evento.
- Página oficial de la empresa.
- Pancartas que estarán presentes en el evento.
- Tarjetas identificativas de los clientes.
- Gadgets que estarán presentes en el evento.
Es especialmente importante para la comunicación previa al evento que el hashtag elegido debe ser único para que sea un punto de referencia, de modo que pueda recoger todo el público social afectado.
Es muy importante informar a tu público objetivo a través de todas las plataformas sociales para así poder interceptar a otros posibles seguidores.
El uso del hashtag tiene esta característica específica, debe opotimizarse en la etapa previa al evento para asegurar un cierto número de seguidores. El uso de un hashtag oficial te permite realizar un seguimiento rápido e instantáneo del progreso social de tu evento.
Así podrás controlar cuáles son los temas más seguidos de tu programación editorial, es decir, las tendencias que van de moda respecto a tu negocio, y las situaciones de mayor interés y obtener así una respuesta inmediata sobre tu estrategia social.
Estrategias
Un factor útil que aumenta la afluencia de personas al evento es ganar un premio al final del día. Si el evento está relacionado con la presentación de un nuevo producto, puede animar a compartir en las redes sociales para la mejor publicación del día,ejemplo:
- Una suscripción a tu nueva revista del sector.
- Una muestra de tus mejores productos.
- Una participación en un evento exclusivo.
Un concurso real también puede ayudarte no solo con el compromiso o la publicidad sino que también puede medir la cantidad de interacciones, ya que puede ver quién interactúa con su empresa y luego definir su objetivo y acercarse a sus necesidades específicas. Además supone una oportunidad para aprovechar la creatividad en los contenidos, pues nos permite ver las ideas y el pensamiento de los clientes , usuarios e interesados permitiendo encontrar ideas nuevas y originales.
Tu cliente debe pensar que es genial publicar una noticia relacionada con tu evento porque está viviendo una situación particular que quiere que otros conozcan.
Influencer
Otra oportunidad para dar a conocer el evento en el mundo de las redes sociales son los influencers o micro influencers, es decir, niños y niñas que son famosos en su territorio o en su campo, pero sin ser millonarios. A la gente le gusta porque todavía parecen «agua y jabón» y son personas normales, no personas importantes del mundo del espectáculo.
Colaborador
En el mundo de las redes sociales también hay que considerar a los colaboradores, es decir, una figura menos conocida que representa a los usuarios más activos, con frecuencia participan en entrevistas y estas se utilizan para escuchar a los clientes y hacerles encontrar su propio espacio para compartir y comentar, creando continuamente nuevos temas de discusión útiles para el estímulo y la participación del público.
Fotógrafos oficiales
Es útil tener un fotógrafo para esa noche donde los invitados pueden ser retratados en situaciones divertidas, las situaciones más originales son las que nos impulsan a compartir.
Cómo tratar a los clientes:
- Hay que responder a todas las preguntas que se plantean.
- Debe responder a los comentarios de manera relevante y no sobrevolar las quejas, mostrando una imagen profesional y lista para la resolución de problemas.
- Control de los temas más debatidos y fomento del intercambio.
- Comparte las publicaciones más interesantes de los asistentes y habla sobre tu evento.
La actividad de seguimiento durante un evento no puede optimizarse si no es con una plataforma capaz de gestionar varios perfiles sociales a la vez.
El post-evento
Debe prestar mucha atención a la siguiente etapa: el post-evento es tan importante como el evento en sí, ya que le permite tener una respuesta a largo plazo sobre la satisfacción de su cliente.
Agregar detalles sobre el tema de mayor interés y volver a publicar publicaciones exitosas, esto alimentará el intercambio aprovechando la emoción del recuerdo.
Crea una historia de tu evento usando un vídeo de resumen para lanzar en tu canal, teniendo cuidado de incluir las interacciones sociales más relevantes, dar importancia al público y hacer que aparezca en el vídeo como el verdadero protagonista del evento.
Organice una encuesta para evaluar el evento en las redes sociales y determinar los cambios que se realizarán en la organización del próximo evento.